martes, 22 de agosto de 2023

Asociación de escenario de aplicación de fundamentos, principios, tipos y niveles de pruebas

Fundamentos de Pruebas:Los fundamentos de pruebas se refieren a los conceptos básicos y principios subyacentes que guían el proceso de pruebas de software. Estos incluyen comprender la importancia de las pruebas, identificar defectos, validar y verificar el software, y asegurarse de que cumple con los requisitos establecidos. Los fundamentos también involucran la creación de casos de prueba, la ejecución de pruebas y la generación de informes.

  1. Principios de Pruebas: Los principios de pruebas son reglas generales que guían la forma en que se deben realizar las pruebas de software. Algunos de estos principios incluyen la exhaustividad (intentar cubrir todos los escenarios), la priorización (dar prioridad a las áreas críticas), la repetibilidad (poder reproducir las pruebas), la independencia (evitar la influencia mutua entre pruebas), entre otros.

  2. Tipos de Pruebas: Los tipos de pruebas se refieren a las diferentes categorías en las que se pueden agrupar los enfoques de pruebas. Algunos tipos de pruebas comunes incluyen:

    • Pruebas Unitarias: Se centran en probar componentes individuales (unidades) del software.
    • Pruebas de Integración: Evalúan la interacción entre unidades o módulos.
    • Pruebas de Sistema: Verifican que el sistema completo funcione según lo esperado.
    • Pruebas de Regresión: Aseguran que las nuevas actualizaciones no afecten las funcionalidades existentes.
    • Pruebas Funcionales: Evalúan si el software cumple con los requisitos funcionales.
    • Pruebas No Funcionales: Abordan aspectos como rendimiento, seguridad, usabilidad, etc.
  3. Niveles de Pruebas: Los niveles de pruebas se refieren a los diferentes niveles de complejidad y alcance en el proceso de pruebas. Algunos niveles de pruebas comunes son:

    • Pruebas de Unidad: Se centran en probar partes individuales del código (funciones, métodos, etc.).
    • Pruebas de Integración: Evalúan cómo se combinan y funcionan juntas las unidades de código.
    • Pruebas de Sistema: Verifican el sistema completo en un entorno simulado.
    • Pruebas de Aceptación: Determinan si el sistema cumple con los requisitos del usuario y el negocio.
    • Pruebas Alfa y Beta: Realizadas por usuarios finales antes y después del lanzamiento.

En resumen, la asociación entre estos conceptos implica aplicar los fundamentos y principios de pruebas en los diferentes tipos de pruebas (según lo que se esté probando) y en los diferentes niveles (según el alcance de la prueba en el ciclo de desarrollo). La combinación de estos elementos garantiza una estrategia de pruebas sólida y completa para asegurar la calidad del software.

miércoles, 2 de agosto de 2023

Presentación Bases de Datos II

 Las bases de datos son estructuras organizadas y sistemáticas utilizadas para almacenar, gestionar y recuperar información de manera eficiente. En esencia, una base de datos es un conjunto de datos interrelacionados que se organizan y almacenan en un formato estructurado para facilitar el acceso y la manipulación de la información. Estos datos pueden incluir registros, documentos, imágenes, videos, entre otros tipos de información.


Las bases de datos juegan un papel fundamental en el mundo de la informática y se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones y sistemas, desde sitios web y aplicaciones empresariales hasta sistemas de gestión de inventario y registros médicos, entre otros. Proporcionan una forma eficiente de almacenar grandes cantidades de información y permiten realizar consultas y análisis para obtener conocimientos valiosos a partir de los datos almacenados.




Presentación Testing en Seguridad de Aplicativos

 El testing en seguridad de aplicativos, también conocido como pruebas de seguridad o "security testing" en inglés, es un proceso que tiene como objetivo identificar vulnerabilidades y evaluar la resistencia de una aplicación o sistema ante ataques malintencionados o incidentes de seguridad. Estas pruebas se llevan a cabo para garantizar que la aplicación o software cumpla con los estándares de seguridad establecidos y para protegerla contra posibles brechas o ataques cibernéticos. Durante el testing de seguridad, se simulan diversos escenarios de ataques y se evalúa cómo la aplicación responde ante ellos, con el fin de corregir fallos y fortalecer la seguridad general del sistema antes de que se implemente o esté en producción.



Presentación Gestión Empresarial

 La gestión empresarial es el conjunto de procesos, estrategias y actividades que se llevan a cabo en una empresa con el objetivo de planificar, organizar, dirigir y controlar sus recursos y actividades para alcanzar los objetivos establecidos de manera eficiente y efectiva. Esto implica tomar decisiones y coordinar todas las áreas y departamentos de la empresa para optimizar el rendimiento y lograr el éxito empresarial. La gestión empresarial abarca aspectos como la administración financiera, recursos humanos, marketing, producción, logística y ventas, entre otros, con el fin de asegurar la competitividad y el crecimiento sostenible de la organización en el mercado en el que opera.




Mapa mental-informe final de auditoría