La gestión ambiental es la acción de disponer, organizar y usar los recursos existentes garantizando el menor impacto ambiental posible para el desarrollo sostenible.
En la gestión ambiental moderna el objetivo final es contribuir al desarrollo sostenible o sustentable de la sociedad, lo cual implica lograr un equilibrio entre lo social, lo económico y lo ecológico. Así que una buena gestión ambiental debe producir una buena calidad de vida para todos los involucrados. Además, lograr un ejercicio económico rentable, que proporcione ganancias, y finalmente un entorno ecológico sano y funcional.
También en los instrumentos de la gestión ambiental es bueno analizar los riesgos en los procesos productivos y definir si una determinada forma de hacer las cosas puede causar un daño ambiental, y así poder cambiar el proceso o prepararse para el posible impacto.
También en los instrumentos de la gestión ambiental es bueno tomar el impacto ambiental como uno de los puntos mas importantes a evaluar ya que es este caso se trata de determinar que se vera afectado en el ambiente ante un determinado proyecto o tarea a desarrollar o que ya este en desarrollo; y de esta forma se pueden introducir correctivos e incluso detener el desarrollo de dicha actividad para mitigar los daños al ambiente.
Por esto es bueno dar una educación ambiental ya que este se trata de informar adecuadamente a todos los involucrados desde el personal de la empresa, los proveedores, los consumidores, hasta la ciudadanía en general.
Sin duda, no hay gestión ambiental exitosa si no se cuenta con los recursos adecuados para su ejecución. Se necesita un presupuesto adecuado dedicado a este fin. Igualmente, no será exitosa la gestión ambiental si implica una pérdida no razonable de ingresos económicos.
Por tanto, la gestión ambiental involucra diversos instrumentos económicos, que incluyen los presupuestos, impuestos, incentivos, subsidios, multas, tasas de permisos y otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario