La electrónica se basa en la técnica de semiconducción. Los elementos semiconductores son, en primer lugar, el silicio, más raramente el germanio y compuestos químicos como el arseniuro de galio. Estos materiales pueden usarse ya como sensores: células fotoeléctricas, sensores de temperatura (NTC) o dispositivos de seguridad / elementos calefactores (PTC). Los elementos semiconductores están dotados de pequeñas cantidades de otros elementos. En función del elemento de dotación, se producirá un exceso de electrones (conductor n) o un déficit de los mismos (conductor p). En ambos casos existen portadores de carga para el flujo de corriente.
Los diodos están formados por dos conductores n y p adyacentes con las conexiones de cátodo y ánodo. Entre las capas semiconductoras se forma un capa de barrera que no conduce la corriente. La capa de barrera se refuerza mediante una tensión exterior en la
dirección de bloqueo. Con la tensión exterior en la dirección de paso, primero desaparece la capa de barrera y, a continuación, comienza el flujo de corriente.
Por tanto, los diodos sólo dejan pasar el flujo de corriente en la dirección de paso, lo que se utiliza en los diodos rectificadores para transformar la corriente alterna en corriente continua. Los diodos luminosos emiten luz cuando funcionan en la dirección de paso.
Su color dependerá del material semiconductor. Los diodos Z pueden utilizarse como diodos rectificadores en la dirección de paso. Si se utilizan en la dirección de bloqueo, sirven para estabilizar la tensión. Los transistores constan de tres conductores n y p
adyacentes. Una conexión sirve como entrada de mando, otra, como salida y la tercera representa la conexión común. Los transistores pueden funcionar controlados por corriente (transistor bipolar con las conexiones base, emisor y colector), o controlados por tensión (transistor de efecto de campo con las conexiones puente, fuente y purga). En el sistema de audio funcionan como amplificadores. Por lo demás, en los automóviles se utilizan principalmente como interruptores eléctricos. A diferencia de un relé, sobre el transistor en estado conductivo cae continuamente la tensión, lo cual debe tenerse en cuenta durante la
concepción. Por otro lado, los transistores pueden activarse con poca potencia y su funcionamiento es silencioso, muy rápido y resistente al desgaste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario